jueves, 22 de octubre de 2015

el numero 8 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Brócoli con tartar de atún

Ingredientes: 10 unid. brócoli | 150 gr. yogur de jengibre | 40 gr. cremoso de kimchii | 40 gr. costrones de pan | 10 unid. flor de eneldo | 60 gr. vinagreta de limón | 150 gr. agua de tomate asado y palo cortado | para el brócoli | Para el tartar de atún: 300 gr. tarantelo (tronco) | 15 gr. aceite de dashi | 5 gr. glutamato monosódico | 2 gr. sal de cocina | 0.5 gr. pimienta negra
Brócoli:
Escaldar los brócolis en agua con sal hasta que el tallo empiece a estar tierno. Refrescar en agua con hielo y sal, escurrir en escurridera y secar entre papeles.
En un molde de media esfera ir cortando el brócoli hacia fuera hasta cubrir la superficie. Rellenar con el tartar, desmoldar y reservar.
Tartar de atún:
Picar mucho el atún repasando con el cuchillo. Mezclar todo bien en un bol y reservar.
Agua de tomate asado:
Partir los tomates por la mitad y asar con sal y azúcar en horno mixto a 230 C durante 35 min. En la olla exprés poner junto al resto de ingredientes y cocer durante 20 minutos.
Chafar todo muy bien y dejar escurriendo entre papeles para obtener un jugo clarificado.

el numero 10 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Gató cremoso de chocolate blanco y sorbete de albaricoque


Ingredientes: Para el gató (bizcocho): 300 g. harina de almendra cruda | 300 g. azúcar | 9 yemas de huevo | 7 claras de huevo | Canela en polvo, corteza rallada de naranja y limón | Para el cremoso: 175 g. leche | 125 g. nata | 60 g. yema de huevo | 75 g. azúcar | 450 g. cobertura de chocolate blanco (29% cacao mín.) | Para el sorbete: 800 g. pulpa de albaricoque maduro | 500 ml. agua | 100 g. glucosa atomizada | 400 g. azúcar | 20 g. estabilizador para sorbetes
Elaboración gató:
Se montan las claras y las yemas por separado con parte de azúcar cada una. Aparte de mezcla la almendra con los aromas. A las yemas se le incorpora esta almendra y se mezcla hasta tener una masa homogénea y después se le incorporan las claras montadas. Su cocción dependerá del molde; en molde bajo a 160°C unos 15 minutos y en molde alto 90-100°C una hora o más.
Elaboración cremoso:
Se procede a hacer una crema inglesa. Se llega a punto de napado y se mezcla la cobertura. Se deja enfriar de un día para otro.
Elaboración sorbete:
Calentar el agua y la glucosa con parte del azúcar, cuando alcance los 45°C se incorpora el estabilizador con el resto del azúcar, se remueve energéticamente hasta llegar a los 85°C, después se enfría rápidamente hasta los 4°C. Se deja madurar como mínimo unas 4 horas, después se puede mezclar la pulpa del albaricoque. Luego se dispone al sorbete.

el numero 9 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Escalopa» de hígado de pato sobre manzana caramelizada

Ingredientes: 8 escalopes de hígado de pato de 1 cms de grueso | 3 manzanas Golden cortadas a cuadros | 50 gr. azúcar | 50 gr. mantequilla | 1 dl. salsa española (salsa de huesos de ternera)
Elaboración:
En una sartén plana, poner el azúcar y caramelizarlo, añadir las manzanas cortadas, añadir el agua hasta cubrirlo y dejar cocer. Retirar del fuego.
En una sartén más pequeña, poner las manzanas con un poco de mantequilla y vino dulce. Hacer una reducción y añadir un poco de salsa española.
Marcar los escalopes en una sartén.

miércoles, 21 de octubre de 2015

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES



Te sentirás como ayudante de un escultor en este restaurante romano inusual, gracias a los moldes de yeso y estatuas de los emperadores y de los ángeles que llenan el comedor. El antiguo taller del gran artista neoclásico Antonio Canova y su protegido, Adamo Tadolini, el restaurante cuenta con uno de los lugares más encantadores de la ciudad eterna. Llenar las especialidades romanas comoall'amatriciana espaguetis.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


Pasteleros en el Café d'Art en el Museo Hara inventan nuevas creaciones de la torta para cada exposición, al igual que este diseño para una exposición de Henry Darger 2007. El rostro de la chica se inspiró en los niños pintados por el artista solitario Chicago. Y la opinión de la cafetería del jardín interior moderno del museo de arte ofrece un remanso de tranquilidad en el ajetreo de la frenética Tokio.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


Mientras que el arte moderno en las paredes podría ser el empate en SF Moma, el "arte comestible" servido en la cafetería que une a los amantes del arte y los amantes de la comida. Pastel de Picasso Paleta, menús Frida Kahlo con temas y recetas adaptadas de The Alice B. Toklas Cook Book mantener clientes regresen.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


Jardines ingleses son algunas de las más bellas del mundo, por lo que no debería ser una sorpresa que el café en el corazón del Museo Jardín ha sido llamada la mesa más bonita en el centro de Londres. De acuerdo con la estacionalidad de los alrededores, el menú de tartas, ensaladas, sopas y varía de acuerdo con el calendario.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


Café Sabarsky, Neue Galerie, Nueva York
Auténtico vienés se encuentra en el menú en la Neue Galerie, un museo dedicado al arte austriaco y alemán moderno y de diseño, en el Upper East Side de Manhattan. Hecho en muebles de época (luces Josef Hoffmann, Adolf Loos muebles), este café evoca a su vez-de-siglo 20 Austria, y sabe como, también, con platos clásicos como Wiener Schnitzel ideados por el chef Kurt Gutenbrunner.

el numero 4 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Mejillón con ensalada de apio y manzana, brotes y nueces


Ingredientes: 100 gr. de mejillones | 40 gr. de apio | una manzana | 100 gr. de nueces | 1 paquete de brotes de tomate | 100 gr. de hojas tiernas (mostaza, berros, canónigos, espinacas) | 10 gr. de maicena exprés | 1 dl. de aceite de oliva virgen | 20 gr. de cebollino
Elaboración:
Cortar el apio en juliana muy fina al igual que la manzana Gran Smith. Una vez cortado, aliñar con el escabeche de los mejillones y poner los mejillones encima del apio y la manzana.
Presentación:
Acompañar el plato con una ensalada de brotes frescos y las nueces. Aliñar todo esto con el escabeche un poco ligado con la maicena.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


Mientras que el 112-años de edad, Museo de Orsay, restaurante-una vez que la joya brillante del Hotel famoso D'Orsay-todavía se deleita con sus brillantes lámparas de araña y techos ricamente muraled, los fans de la moderna puede cenar en compañía del museo Café Campana, en la foto , inaugurado durante la reciente renovación del D'Orsay. El menú en ambos restaurantes es la cocina francesa clásica, el maridaje perfecto para la vasta colección impresionista (Renoir, Manet, Degas, Cézanne) alojado en las galerías del museo.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES


El Museo Ludwig Cafetería, Colonia, Alemania
Encaramado en el Rin con una fachada de cristal abierta de cara al horizonte de la ciudad, el restaurante en el arte contemporáneo (Picasso, Warhol, Lichtenstein) museo ha sido descrito como un "paraíso Renania para sibaritas" con un menú conocido por su enfoque en ingredientes locales .Incluso los embutidos famosos de la Ludwig Cafetería vienen directamente de su propio matadero.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES

En Nerua, moderna cocina con estrella Michelin española hace un partido inteligente para ondulante arquitectura de vidrio y titanio de Frank Gehry en este puesto de avanzada Bilbao del Museo Guggenheim. Situado al lado de una instalación masiva Richard Serra, y con vistas al río fue nombrado para, espacio de comedor interior del Nerua es minimalista y sereno, mientras que la cocina, dirigida por El Bulli alumbre Josean Martínez Alija, resulta platos creativos que resisten al museo de colecciones.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES

El restaurante Hermitage, St. Petersburgo, Rusia
Museo del Hermitage de San Petersburgo, fundada hace casi 250 años por Catalina la Grande, es el hogar de un gran restaurante (situado en el edificio del Estado Mayor) que sirve auténticos Imperial de la era recetas rusas en habitaciones aptos para, así, un zar. El menú ofrece especialidades rusas como babka de chocolate, así como platos internacionales como sopas, ensaladas y pizzas de estilo plato hondo. Optar por cenar en uno de 10 habitaciones, una de ellas con una vista espectacular con vistas a la Plaza del Palacio.

el numero 7 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Mini hamburguesa de ventresca con algas

Ingredientes: 4 unidades de pan focaccia | 100 gr. de ventresca | Mostaza en grano | Mahonesa | Alga «wakame» | Sal | Pimienta rosa
Elaboración:
Para la hamburguesa: cortar finamente la ventresca y la mezclarla muy bien con la mostaza y la mahonesa, dándole forma. Sobre el pan de aceite de focaccia, que previamente habremos cortado por la mitad, disponemos la hamburguesa junto con el alga wakame cubriéndolo todo con la otra mitad del pan.

el numero 6 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Torrija de brioche caramelizada con helado de mantecado


Ingredientes: Brioche | El baño de la torrija: 750 grs de leche | 750 grs de nata | 300 grs azúcar | 300 grs de yemas | 1 vaina de vainilla | Helado de mantecado: 320 gr nata | 2140 gr leche | 252 gr azúcar | 648 gr dextrosa | 176 gr leche en polvo | 400 gr yemas | una rama de canela | La piel de un limón | Streussel (galletas): 300 grs harina de almendra | 300 grs de harina | 300 grs de mantequilla | 300 grs de azúcar | 8 grs de sal
Elaboración:
Quitar los bordes al brioche y porcionarlo según el tamaño deseado.
Baño de la torrija:
Entibiar los líquidos y diluir el azúcar. Añadir las yemas y triturar. Macerar el brioche con el baño un día en la cámara.
Helado de mantecado:
Meter la leche con la nata, la canela y la piel de limón en una bolsa de vacío al 100%, dejar 48 horas macerando. Colar y cocer a la inglesa. Madurar un mínimo de 8 horas, mantecar.
Streussel:
Mezclar los ingredientes en la kitchen con la pala, dejar reposar 4 horas en la cámara. Rallar y hornear a 130 grados durante 30min.

MEJOR MUSEO DEL MUNDO RESTAURANTES



Incluso Zeus quiere una mesa en el Museo de la Acrópolis, en el restaurante con vistas a uno de los sitios más maravillosos del mundo antiguo. Mientras que la vista del Partenón es increíble, el menú de comida tradicional griega es también vale la pena el viaje, especialmente los viernes, cuando el restaurante está abierto hasta la medianoche para servir una cena especial de mariscos-céntrica.

el numero 5 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Paletilla de cochinillo crujiente con caldo de papas y mojo

Ingredientes: cuatro paletillas de cochinillo de 400 gramos cada una | Caldo de papas: 1 kg de papas(peladas) | 200 gr de cebolla | 100 gr tomate fresco | 2 dientes de ajo | 40 gr de aceite virgen | œ manojo de cilantro fresco | 600 gr de agua | Mojo rojo: 20 dientes de ajo| 1 guindilla picante| 2 gr de sal | 4 gr de cominos secos | 15 gr de pimentón dulce | 80 gr de tomate fresco | 70 gr de pan | 150 gr de agua | 150 gr de aceite girasol | 150 gr de aceite oliva virgen | 1 pimiento rojo asado | unas gotas de vinagre de jerez | Guarnición: 2 manojos de espárragos verdes | 100 gr de rabanillos
Elaboración:
Envasar las paletillas en una bolsa de vacío con un poco de sal gorda y dos cucharadas de aceite de oliva virgen, y cocinar en horno de vapor durante 12 horas a 72 grados. Si no se dispone de aparato para envasar al vacío, confitar las paletillas en aceite de oliva a baja temperatura hasta que estén cocinadas.
Caldo de papas: ponemos todas las verduras troceadas en un caldero con el agua y el aceite, lo cocinamos por espacio de una hora. No añadir mucha agua cuando reduzca porque nos interesa una textura espesa. Una vez guisado todo y revisado de sal, lo trituramos y lo pasamos por un colador fino y reservamos.
Mojo rojo: confitar los dientes de ajo en el aceite de oliva y en el aceite de girasol. Luego mezclar bien con el resto de los ingredientes, triturar , pasar por un colador fino y reservar.
Guarnición: pelar los espárragos y blanquearlos al dente. Cortar los rabanillos en láminas finas.

Tarta de frutillas

Preparación

Para la masa sucree:
Para comenzar, mezclamos 110 g de manteca pomada, 135 g de azúcar, 5 g de sal, 2 cucharaditas de esencia de vainilla. Luego, incorporamos 1 huevo, 250 g de harina y trabajamos con 2 cornets hasta tomar la masa.
Envolvemos con papel film y llevamos a frío.
Forzamos un molde de 24 cm y cocinamos en horno a 180° a cocción completa con peso.

Para el relleno:
Perfumamos 200 g de crema pastelera con 30 cc de kirsch y mezclamos con 100 g de crema de leche a medio punto.
Luego, disolvemos 50 g de gelatina de frutillas con 250 cc de agua caliente. Una vez disuelta, incorporamos 250 cc de agua fría y mezclamos bien.
Después, llevamos a baño de maría inverso hasta que comience a tomar cuerpo.

Para el armado:

Rellenamos la masa cocida con la crema pastelera. Luego, incorporamos frutillas fileteadas.
Seguidamente, volcamos la gelatina de frutillas sobre la tarta y dejamos enfriar.
Terminamos con crema chantilly y pistachos rallados.
Tarta de frutillas

martes, 20 de octubre de 2015

el numero 3 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Cremoso de mascarpone, frutos rojos y su galleta

Ingredientes: Cremoso: 300 gr. de mascarpone | 300 ml. de nata liquida | 60 gr. azúcar | Semi conserva de frutos rojos: 300 gr. de frutos rojos (fresa, frambuesa, arándanos, moras y grosellas) | 100 gr. azúcar | 100 ml. agua | galleta | 6 galletas tipo Digestive | 20 gr. azúcar | 20 gr. mantequilla
Para el cremoso de mascarpone:
Montar la nata. Mezclar el azúcar con el mascarpone en un bol. Juntar la nata montada con el azúcar y el mascarpone.
Para los frutos rojos:
En una paella poner el azúcar con el agua y hacer un almíbar. Incorporar los frutos rojos. Cocer 5 minutos y retirar. Podemos poner agar agar o gelatina de colas de pescado para espesar.
Para la galleta:
Trocear las galletas y mezclar todos los ingredientes. Reservar en un tupper cerrado.

lunes, 19 de octubre de 2015

el numero 2 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Arroz cremoso con gambas de Palamós y butifarra negra


 

Ingredientes: aceite de oliva 0,4° | 350 gr. arroz de Pals tipo Carneroli | 250 gr. gambas de Palamós mediana-grande | 2 tomates maduros para rallar | ajo y perejil picado bien pequeño | queso parmesano o manchego curado | 50 gr. butifarra negra
Elaboración:
Pelar la mitad de las gambas y reservar las cabezas. En un cazo, poner aceite de oliva de 0,4°, ajo y perejil picado y sofreírlo todo. Añadir el tomate rallado y dejar cocer 5 min. Añadir 1 litro de agua o de caldo de pescado. Dejar cocer 15 minutos y pasarlo por un chino (colador). En una cazuela plana, poner aceite de oliva y calentar el arroz. Dejarlo tostar.
Seguidamente mojar con el caldo de gambas durante tres veces. No dejar de mover, 10 minutos en cazuela y 8 en el horno. Antes de ponerlo en el horno añadir la butifarra negra en taquitos pequeños.

el top 10 de los restaurantes favoritos por los colombianos en comidas rapidas

Numero 5


Carl’s Jr. comenzó en 1941, cuando Young Carl N. Karcher y su esposa, Margaret, pidieron un préstamo de 311 dólares para montar un puesto ambulante de hot dogs. El carrito funcionó tan bien en Los Ángeles que en menos de cinco años los Karcher instalaron otros tres y agregaron hamburguesas a su menú. En ese tiempo, abrieron su primer local físico, que nombraron Carl’s Drive-In Barbecue.
Recién en los años 50, casi diez años después de que comenzara el emprendimiento, se abrió el primer local Carl’s Jr., nombrado así porque era una versión más pequeña del restaurante matriz. El crecimiento de la empresa fue exponencial, tuvo buena acogida en gran parte porque estuvieron entre los pioneros del servicio  rápido que ofrecía la posibilidad de rellenar bebidas por cuenta propia.

domingo, 18 de octubre de 2015

el numero 1 de las 10 recetas para tu cocinar en casa

Cocarroi» crujiente con suquet


Ingredientes: 4 hojas de pasta brick 1 coliflor | 2 manojos de acelgas | Sofrito: 1 diente de ajo | pasas | piñones | pimentón dulce, perejil, sal y pimienta| Para el suquet: 400 g. de sobrasada de Mallorca | 1 copita de Brandy | 2 cucharadas de miel
Elaboración:
Se rehogan los ingredientes, ajo, sofritos y coliflor con un poco de aceite, posteriormente las acelgas y ya con el fuego apagado los piñones y las pasas. Para acabar se pone a punto de sal, pimienta, pimentón y perejil. Se deja enfriar y escurrir. Para rellenar la pasta brick se procede a dar forma de rollito y se cuece al horno a 180°C unos 5-8 minutos.
Para el «suquet», se rehoga la sobrasada con un poco de aceite de oliva suave. Se incorpora el brandy se deja reducir un poco y fuera del fuego se le incorpora la miel.

el top 10 de los restaurantes favoritos por los colombianos en comidas rapidas

Numero 4

BURGER KING® CORPORATION


Fundado en 1954, BURGER KING® es la segunda cadena más grande del mundo de comida rápida de hamburguesas. Hogar original del WHOPPER®, el sistema BURGER KING® opera más de 12,200 locaciones, sirviendo a más de 11 millones de consumidores por día en 76 países alrededor del mundo. Aproximadamente el 90 por ciento de los restaurantes de BURGER KING® pertenecen y son operados por franquicias independientes, muchas de ellas operadas por empresas familiares que han estado en el negocio por décadas.
mejor conocidas por sus increíbles hamburguesas

sábado, 17 de octubre de 2015

Langosta de Maine Chef del Año Acciones Receta

Aquí está la receta del chef Chris Long que le valió el título de la langosta de Maine Chef del Año:
1 langosta
2 onzas de setas silvestres
1 taza de maíz
1/2 taza picada chirivía
1 taza de maíz stock
1 chalota, picada
De mantequilla 1 libra
2 onzas de tomillo
1 limón
Opcional:
fichas pastinaca
micro rúcula
flores de albahaca
Langosta Cocinero del Año, 2013 Chris Long de Natalies en Camden, MaineHervir la langosta en agua con sal, a 7 minutos de garras y 3 minutos de la cola, y el choque en agua helada. Tome la langosta de la cáscara y colocar las garras y la cola en 10 onzas de mantequilla.
Picar el tomillo y doblar en 4 onzas de mantequilla y reservar.
Chalota Saltee en 2 onzas de mantequilla, añadir maíz stock y reducir a la mitad. Agregue el maíz, nabos picados y la carne de nudillos y el jugo de medio limón. Condimentar con sal y pimienta.
Setas Grill y conjunto en la mantequilla de langosta. Calentar suavemente la mantequilla a calentar langostas. Coloque ragout en medio del plato. Tome langosta y champiñones de mantequilla y sazonar con sal y pimienta y jugo de limón.
Langosta Cocinero del Año, 2013 Chris Long de Natalies en Camden, MaineLangosta Cocinero del Año, 2013 Chris Long de Natalies en Camden, MaineColoque la langosta y champiñones sobre ragout.Mantequilla de tomillo cuchara alrededor de langosta y ragout. Decorar con virutas pastinaca, micro rúcula y flores de albahaca.

10 platos de lujo en colombia

Caviar caspian kaluga malosol 30 gramos
Precio: 449.900 pesos
Caviar osetra white pearl cultivo California
30 gramos
Precio: 239.900 pesos
Langosta viva de Maine
Precio: 199.000 pesos
Lomo wagyu 400 gramos
Precio: 175.000 pesos

Experiencia 20 momentos
Precio: 160.000 pesos


Brazos de king crab
Precio: 140.000 pesos


Jamón ibérico (entrada)
Precio: 120.000 pesos
Rib eye wagyu
Precio: 119.900 pesos
Cola de langosta
Precio: 95.900 pesos

Jamón ibérico con pan y tomate (entrada)
Precio: 89.000 pesos

el top 10 de los restaurantes favoritos por los colombianos en comidas rapidas

3 puesto johnny rockets 

Todo comenzó con...

Ronn Teitelbaum, un galardonado vendedor al por menor de moda masculina, lanzó el primer Johnny Rockets el 6 de junio de 1986, en Melrose Av., Los Ángeles, California. Él fundó el concepto con la creencia que todo el mundo merece un lugar donde puedan escapar del complicado mundo de hoy y vivir la experiencia de la clásica cultura americana sin complicaciones. El nombre se originó por la combinación de la eterna historia de Johnny Appleseed, y con el clásico Cohete de Oldsmobile 88 de Ford. Juntos, ellos encarnan el concepto de la clásica cultura americana y la promesa del futuro: Johnny Rockets.



viernes, 16 de octubre de 2015

top 10 de las marcas preferidas por los colombianos en las comidas rapidas numero 2


la segundo hamburguesa mas solicitada por los colombianos el corral y el corral gourmet 






Historia
1983 – 2015
El Corral inició operaciones en 1983‚ con la inauguración de su primer restaurante de comida casual de autoservicio en Bogotá. El estilo original de su decoración, que combina elementos pop y retro‚ nació en ese local y sigue siendo reconocido y apreciado por clientes de todas las edades.
El lema La Receta Original  se convierte en el hito y futuro de la marca.
Desde la inauguración del primer restaurante, nuestro compromiso ha sido el de satisfacer tus gustos‚ expectativas y necesidades con una excelente calidad. Por esta razón, utilizamos materias primas seleccionadas para la preparación de los alimentos; además, en forma permanente, investigamos y renovamos los procedimientos y técnicas empleadas.
La cadena se encuentra en continuo desarrollo desde su fundación. Hoy cuenta con 208 restaurantes en 38 ciudades y municipios de todo el país.  En el 2013 cumplimos 30 años inaugurando nuestro primer restaurante 24 horas para que nuestros clientes disfruten La Receta Original en todo momento.
En estos 32 años hemos querido llevar La Receta Original a más lugares en el mundo y nos encontramos como modelo de franquicia en Estados Unidos, Panamá, Ecuador y Chile.